El Ron Gastronómico

Cliente

Brugal

Localización

Madrid, Bilbao, Alicante y Marbella

Acciones

Estrategia
Idea PR y plan
Selección y contratación de 4 chefs, los protagonistas de la acción
Convocatoria de medios para eventos de presentación en Madrid, Bilbao, Alicante y Marbella
Producción de los eventos
Notas de Prensa
Gestión con medios

Resultados

346 impactos
49.589.170 audiencia acumulada
3.091.260€ PR Value

Compártelo

EL PROYECTO

Brugal 1888 es un líquido muy especial. Un doble envejecimiento en barricas de roble y de Jerez le confiere una serie de matices y olores que lo elevan a la categoría premium y satisfacen los paladares más exigentes. Para ello, el líquido debe llegar hasta estos consumidores más hedonistas. ¿Cómo conseguirlo de manera orgánica? A través de un mundo ya conocido para ellos: la gastronomía.

Así nace ‘Brugal 1888: El Ron Gastronómico’, una iniciativa pensada para que los matices de este ron se fusionen con los de la mejor gastronomía a través de experiencias exclusivas que se materializan en una ruta gastronómica. Una ruta nacional —que lleva ya dos ediciones, en dos años consecutivos— con parada en Madrid, Bilbao, Alicante y Marbella, ciudades clave para la marca.

Un elemento clave y diferenciador de este proyecto es la unión con chefs de renombre. Figuras muy respetadas en el panorama gastronómico nacional que estudian Brugal 1888 y crean una propuesta exclusiva basada en el líquido. Además, son los encargados de presentar la ruta en un evento que gira entorno a la alta cocina. El primer año, esa figura fue Quique Dacosta (*** Michelin). Para la segunda edición, se escogió a cuatro chefs que suman 3 estrellas Michelin y 14 Soles Repsol: Dani García, Fernando Canales, María José San Román y Rafa Zafra. Cada uno de ellos representa una de las ciudades por las que para la ruta, que se presentó en el Four Seasons de Madrid con un menú degustación elaborado por los cuatro, a ocho manos.

NUESTRO RETO

Nuestra misión en Acentoenlacé era diseñar un plan estratégico que alineara los objetivos de la marca —transmitir calidad y exclusividad, acercar Brugal 1888 a un consumidor hedonista— tomando como punto de partida el objetivo base: conseguir amplificación en medios de comunicación.

Para ello, era necesario un storytelling potente, así como elementos informativos útiles para los periodistas. Con esto en mente, seleccionamos perfiles de 4 chefs con un interés mediático — por trayectoria, valores, novedad, crecimiento…— y desarrollamos una estrategia continuista: los platos creados por estos chefs estarían disponibles en sus restaurantes, en exclusiva, mientras la ruta continuase en activo. De esta manera, podríamos proporcionar información de calidad a medios de Gastronomía, Lifestyle y Ocio, daríamos a conocer Brugal 1888 a ese consumidor, y crearíamos un halo de calidad que se extiende al total de la marca.

Una vez construida la historia, organizamos un gran evento de presentación en el Four Seasons Hotel de Madrid, convocando a más de 35 medios y al que acudieron celebrities como Vicky Martín Berrocal, Elena Furiase, Ana Milán o Asier Etxeandía. Gracias a esta gran convocatoria hemos obtenido impactos en televisión nacional y regional, además de impactos en medios generalistas y en las cabeceras más importantes de Lifestyle. Tras este gran evento de presentación y, para presentar la ruta a los medios de las ciudades de parada, hemos organizado otros tres eventos en Bilbao, Alicante y Marbella, en los restaurantes de cada uno de los chefs, a los que han asistido más de 40 periodistas de medios regionales y provinciales.