Videocomunicado
Gestión con televisiones
Convocatoria televisiones
24 impactos
6.809.000 audiencia acumulada
1.491.685€ VPE
Con YSL Beauté y la Fundación Ana Bella, y por segundo año consecutivo, pusimos en marcha uno de los proyectos más difíciles, pero también más satisfactorios. La necesidad social de concienciar a la población de un problema tan grave como la violencia de género es más que evidente. La comunicación es una herramienta que ayuda a las posibles víctimas y a su entorno a través de la educación. Ana Bella, víctima de esta lacra, creó su fundación en 2001, la cual recorre colegios de toda España, con el objetivo de formar a nuestras adolescentes respecto a lo que es una relación sana. A través de las 9 señales de las relaciones abusivas, advierte en sus formaciones a jóvenes, y como novedad este año, al entorno.
La estrategia partió de los tiempos. Tomamos como referencia el 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia de Género, y trabajamos con anterioridad la presencia del proyecto en televisión. Además de gestionar las convocatorias de prensa en tres puntos de España, Madrid, Sevilla y Barcelona, a las que acudieron la mayoría de las televisiones, en Acentoenlacé creamos un videocomunicado que también sirvió como fuente. En él los medios tuvieron acceso a las declaraciones de las víctimas, y a la visión de coordinadoras y embajadoras de «El abuso no es amor», que también fueron entrevistadas en programas en directo. La cobertura fue un éxito tanto cuantitativa como cualitativamente. Y lo más importante, amplificamos el mensaje para que las mujeres sepan identificar los 9 signos principales de una relación abusiva.
c/ San Bernardo, 74 Bajo Derecha
28015, Madrid
hola@acentoenlace.es
(+34) 910 299 330